top of page

Este libro lo creé en el año 2014. La manera de producir café pergamino siguió igual en los ocho años que pasaron, sólo que surgen cada vez más problemas, por el cambio climático, precios volátiles, la dificultad de encontrar personal adecuado en la temporada de cosecha etc. 

Escribiendo el texto hoy, seguramente no enseñaría a Victorina que - sólo por este libro - ayudó a cosechar durante unos minutos en la parcela que no es de su padre, sino de otro socio de la Cooperativa La Todosanterita, pues en aquel momento violamos la ley sobre el trabajo infantil. 

Victorina es hija de un pequeño caficultor de muy pocos recursos. Tiene una hermana mayor emigrada y un hermano menor. Su pasión fue de estudiar ya en aquel entonces. Gracias a una pequeña beca logró a seguir los estudios en el básico, interrumpidos por motivos económicos. No sólo consiguió el diploma de básico, sino también el de perito contador en el Instituto Mam en Todos Santos - como mejor alumna. Fueron años de sacrificios para la familia porque la pequeña beca de la Fundación UGK apenas cubrió el 30% de los gastos. Ella misma ganaba otra parte tejiendo en su tiempo libre. Son días largos para una jóven como ella, el estudio se hace a menudo de noche. El sueño de Victorina que ahora tiene 21 años es de estudiar. Quiere capacitarse en economía y contribuir a crear un sistema socioeconómico que no condena a los niñas y niños de trabajar para llegar a un diploma universitario.

Jurik Rockenbach

Director ad honorem de la Fundación UGK

1 de marzo 2022

bottom of page